Rita nos habla de colonialidad mujeres ( en palabras de Rita Conquistualidad) y de la conquista/cosificación de la naturaleza y de los cuerpos y vida de las mujeres. ALERTA, la trata está a la vuelta de la esquina. La captación se camufla en anuncios de empleo difundidos en mercados, redes sociales y agencias de empleo. Alli se recluta […]
Noticias
Dia Internacional de la Mujer – Comentarios Políticos y Académicos de Rita Segato – VIDEO 02
Señala como el hombre al que ella denomina “hombre bisagra” restaura los mandatos de masculinidad que recibe de la interacción en los bares. Explotado en condiciones inhumanas, encuentra en el bar – donde se explota a las adolescentes y mujeres jóvenes- el espacio para poner en vitrina su “éxito” : ejercer violencia sobre el cuerpo de las […]
Dia Internacional de la Mujer – Comentarios Políticos y Académicos de Rita Segato – VIDEO 01
Mañana es del Día Internacional de la Mujer, por ese motivo hoy compartimos cinco videos con los comentarios – políticos y académicos- de Rita Segato, antropóloga y activista feminista argentina, sobre la construcción de la masculinidad o, más bien, de las masculinidades. En el diálogo, Rita analiza el perfil de los hombres que son clientes […]
BOSQUE ESCUELA EN LORETO
El colectivo Ñawinchis socio en la iniciativa Bosque Escuela ha dado un taller de fotografía en la comunidad de San Juan de Yanayacu, ubicada a la vera de un afluente del río Amazonas, la primera semana de enero de 2023. Nueve adolescentes ilusionados con la fotografía digital y con luchar a favor del medio […]
Pronunciamiento por el Derecho a la vida y la Paz Social en el Perú
Plataforma Nacional de Datos Abiertos
El Ministerio de Salud (MINSA) liberó hoy, jueves 22 de mayo, data sobre la evolución de la epidemia por el COVID-19 en el Perú. En la plataforma “Datos Abiertos” figura información de interés nacional respecto a los contagiados. La información se presenta según departamento, provincia y distrito. Se precisa también la fecha del diagnóstico, así […]
Galería de arte virtual “Voces por el cambio”
El drama de la trata de personas
La llamada “esclavitud moderna” existe en el Perú, especialmente alrededor de las mafias de la minería informal en la selva. Las víctimas suelen ser niñas y mujeres de comunidades rurales de la sierra, llevadas con engaños a Madre de Dios. Su recuperación es muy difícil y costosa.
Los rostros de la minería ilegal en Madre de Dios [FOTOS]
Estudio y muestra fotográfica presentan la realidad social de los campos mineros de extracción ilegal de oro.
Cusco: primera región en lanzar programa radial bilingüe sobre trata de personas
El Ministerio del Interior escogió a la región cusqueña para lanzar el primer espacio radial contra la trata de personas, el mismo que será presentado en español y en quechua.