La violencia familiar y el abuso sexual suele encontrar en el silencio y la indiferencia, aliados para continuar con el daño físico y psicológico de las víctimas. Debemos mantenernos vigilantes ante cualquier posible señal y evitar el abuso, decididos para prestar ayuda a quienes la necesitan y solidarios con las personas que necesitan compañía y […]
Publicaciones
Eventos que marcaron el 2019
Durante el año 2019, Terre des Hommes Suisse Perú, llevó a cabo varias campañas digitales y tuvo participación activa en distintas zonas del país, principalmente para dar voz a los adolescentes con que participan en los proyectos que impulsamos en Cusco y Madre de Dios junto con el movimiento Amhauta, la cooperativa Agrobosque, Intirunkunaq Wasin […]
Alerta Epidemiológica Código AE-017-2020
Alerta Epidemiológica Código AE-017-2020 Establece recomendaciones para aminorar transmisión comunitaria del Covid 19 respecto al desplazamiento de menores de 14 niños,niñas y adolescentes y establece los distritos con alto riesgo de transmisión por departamento. Puedes descargarlo en formato PDF Alerta Epidemiológica AE-017-2020
Material educativo digital para informar a las y los estudiantes
Material educativo digital para informar a las y los estudiantes 1. Como prepararse para la caminata, 2. Como actuar durante la misma y sobre 3. Los pasos a seguir cuando regresas a la casa. Estas sesiones forman parte del Kit Salida Segura producido por la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud y Terre […]
Video Salida Segura
Para orientar a niñas, niños y adolescentes sobre las tres medidas indispensables durante la caminata de media hora que pueden realizar a partir del 18 de mayo si sus padres así lo deciden: Usar mascarilla, mantenerse a dos metros de distancia de otros niños o adultos y no tocar objetos ni personas. El video forma […]
Por una Salida Segura, pronunciamiento
POR UNA SALIDA SEGURA Lanzamiento de Kit digital para una Salida Segura De los niños, niñas y adolescentes en el contexto Covid-19 Terre des Hommes Suisse, Asociación Civil Inti Runakunaq Wasin, Cooperativa Agraria Agrobosque, Warmi Comunicadoras, Centro Yanapanakusun, Movimiento Amhauta, y las y los promotores del Programa de Desarrollo Sostenible y Solidario saludamos la medida […]
Orientaciones para la labor de docentes y otros mediadores del aprendizaje en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
El Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y Solidario (EDUSO) de Terre des Hommes Suisse comparte esta versión amigable de las orientaciones para la labor de docentes y otros mediadores del aprendizaje en la modalidad de educación a distancia . Estas orientaciones son complementarias a las establecidas en la Norma Técnica denominada “Disposiciones para […]
Responsabilidades de la comunidad educativa en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
El Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y Solidario (EDUSO) de Terre des Hommes Suisse comparte las responsabilidades de la comunidad educativa para contribuir al desarrollo del presente periodo lectivo. Este es un extracto del documento: “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la […]
Orientaciones para la familia acerca de la educación en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
El Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y Solidario (EDUSO) de Terre des Hommes Suisse comparte esta versión amigable de las orientaciones de aprendizaje en la modalidad de educación a distancia para familias con estudiantes. Estas orientaciones están consignadas en el documento “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año […]
Agenda de adolescentes frente al COVID-19
Compartimos con uds. la Agenda de los adolescentes – que participan en los proyectos impulsados por Terre des Hommes Suisse y sus aliados locales : cooperativa Agrobosque, Intiruna kunaqwasin; Movimiento Amhauta y a Centro Yanapanakusun- frente al Covid 19. En ella podrán conocer la situación de sus derechos en el contexto de Covid 19; sus […]