Estudio y muestra fotográfica presentan la realidad social de los campos mineros de extracción ilegal de oro.
Noticias
Cusco: primera región en lanzar programa radial bilingüe sobre trata de personas
El Ministerio del Interior escogió a la región cusqueña para lanzar el primer espacio radial contra la trata de personas, el mismo que será presentado en español y en quechua.
Carmen Barrantes: “El fallo de Villa Stein es un mal precedente en la lucha contra la trata de personas”
La investigadora rechazó esta resolución porque permite validar los argumentos de los criminales que infringen en este delito.
Muestra “Los condenados de la Tierra” de Carmen Barrantes en el Congreso
Con el título “Los condenados de la Tierra”, la periodista e investigadora social Carmen “China” Barrantes hoy día, a las 10:00 a.m., en la Sala Luna Pizarro del Congreso de la República, inaugura una muestra fotográfica sobre la minería ilegal en Madre Dios y las secuelas sociales que ella implica.
En el Día Mundial de los Niños y Niñas OIM y Terre des Hommes Suisse suscriben convenio de cooperación para luchar contra la trata de personas
En el marco del Día Mundial de los Niños y Niñas, Terre des Hommes Suisse y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) suscribieron un convenio de Cooperación Interinstitucional mutuo orientado a la prevención de la trata de personas que afecta especialmente a la niñez y adolescencia del Perú.
Entre el cielo y el infierno: raíces de la trata de personas en Madre de Dios
Una entrevista con Carmen Barrantes, autora de ‘Entre el cielo y el infierno’, un estudio sobre la explotación sexual en Madre de Dios.